César Pérez Gellida, nacido en la ciudad de Valladolid en 1974, es una de las figuras más destacadas en el ámbito de la novela negra en España. Su formación académica es un reflejo de su versatilidad: estudió Historia en la Universidad de Valladolid y, posteriormente, se especializó en Dirección Comercial y Marketing. Antes de sumergirse de lleno en el mundo literario, César dedicó varios años a trabajar en el sector audiovisual.
Fue en 2011 cuando decidió tomar un nuevo rumbo y apostar por la escritura, una decisión que pronto daría sus frutos. Dos años más tarde, en 2013, presentó al mundo Memento Mori, el inicio de una trilogía titulada Versos, canciones y trocitos de carne. Esta serie se posicionó rápidamente como una de las más originales en el panorama de la novela negra contemporánea en España.
Pérez Gellida no se detuvo allí. A lo largo de los años, su pluma ha dado vida a otras obras memorables, como Sapere Aude, Khimera, Konets, La suerte del enano y la reconocida bilogía formada por Todo lo mejor y Todo lo peor.
Este prolífico autor no solo ha dejado huella con sus narrativas meticulosas y realistas, que muestran un profundo conocimiento en aspectos criminalísticos y forenses, sino que también ha sido galardonado con diversos premios. Entre los más notables se encuentran el Racimo de Oro de Literatura, el Piñón de Oro y el Lee Misterio, este último obtenido en dos ocasiones.
Además de su impresionante carrera literaria, César también ha tenido una notable presencia en medios. Desde 2014, comparte sus reflexiones en una columna semanal para el diario El Norte de Castilla, y en 2018, tuvo el honor de ser elegido Pregonero de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo en su natal Valladolid.
Aunque ha residido en lugares como Madrid y Buenos Aires, César Pérez Gellida regresó a sus raíces y actualmente vive en Valladolid, la ciudad que lo vio nacer y que, sin duda, sigue inspirando muchas de sus historias.
César Pérez Gellida es un destacado autor español nacido en Valladolid en 1974, conocido principalmente por su contribución al género de la novela negra. Su narrativa meticulosa y realista ha capturado la atención de numerosos lectores en España y más allá.
Estudió Historia en la Universidad de Valladolid y posteriormente amplió su formación con un máster en Dirección Comercial y Marketing. Antes de aventurarse en la literatura, trabajó en el sector audiovisual.
Algunas de las obras más destacadas de Gellida incluyen Memento Mori, Sapere Aude, Khimera, Konets, La suerte del enano y la bilogía Todo lo mejor y Todo lo peor.
Sí, a lo largo de su carrera ha sido galardonado con varios premios, entre los que destacan el Racimo de Oro de Literatura, el Piñón de Oro y el Lee Misterio, este último en dos ocasiones.
Si bien no se puede hablar por el autor, se sabe que su ciudad natal, Valladolid, ha sido una fuente constante de inspiración. Además, su formación y experiencia en el sector audiovisual han influido en su enfoque meticuloso y realista en sus narrativas.
Aunque ha tenido periodos en los que ha residido en lugares como Madrid y Buenos Aires, César Pérez Gellida ha regresado a sus raíces y vive actualmente en Valladolid.
Desde 2014, César Pérez Gellida ha estado compartiendo sus pensamientos en una columna semanal para el diario El Norte de Castilla.
Una de sus series más conocidas es Versos, canciones y trocitos de carne, que comenzó con la novela Memento Mori en 2013.
Nos esforzamos por mantener información precisa y actualizada sobre nuestros autores en nuestra página de biografías. Si tienes más información sobre César Pérez Gellida o crees que alguna de las informaciones recopiladas es incorrecta, por favor, escríbenos mediante el siguiente formulario: Contacto.
Estaremos encantados de corregirlo y asegurarnos de que la información sea precisa y actualizada. Gracias por ayudarnos a mantener la calidad de nuestro contenido.