Ciudades de Humo de Joana Marcús es la apertura emocionante de la trilogía Fuego. La historia nos lleva a un mundo distópico post-guerra, caracterizado por ciudades sumergidas bajo densas capas de humo tóxico. Las estructuras geográficas, como continentes y países, han sido reemplazadas por zonas y ciudades, cada una gobernada por sus propias reglas y líderes.
En este oscuro mundo, seguimos a Alice, también conocida como 43, un androide que ha vivido confinada a una rutina estricta, nunca cuestionando su existencia ni el mundo a su alrededor. Su vida da un vuelco cuando su creador, John, le otorga un arma y le aconseja huir en caso de peligro. Mientras escapa, se cruza con Lucas, un joven que ha perdido a su familia debido al humo tóxico, y ambos terminan en Ciudad Central, el epicentro de los rebeldes bajo la dirección de Max.
A medida que Alice se sumerge en la revuelta y se une a la resistencia, entabla una relación única con Rhett, un guardián. A través de su perspectiva, exploramos temas de libertad, identidad y las luchas de coexistencia entre humanos y androides en este mundo dividido. La historia de amor que se desarrolla entre Alice y un humano añade un matiz romántico a la trama, destacando aún más las tensiones entre estos dos grupos.
Joana Marcús no solo construye un mundo intrincado con sus propias normas y realidades, sino que también invita al lector a reflexionar sobre la lucha por la justicia, la resistencia frente a la adversidad y la búsqueda constante de verdad en tiempos oscuros. Con 495 páginas y 26 capítulos, la novela contiene giros inesperados y culmina en un clímax que deja a los lectores ansiosos por la continuación de la trilogía. Además, el libro proporciona un mapa detallado para que los lectores se sumerjan completamente en este mundo fascinante creado por Marcús.