«Don Quijote» de Miguel de Cervantes es considerada una de las obras más importantes de la literatura española y una de las más importantes de la literatura universal. La obra narra las aventuras del caballero Don Quijote de la Mancha, quien, obsesionado con los libros de caballería, decide convertirse en un caballero andante y salir a buscar aventuras junto a su fiel escudero, Sancho Panza.
La obra es una sátira de la sociedad española de la época, y una crítica a los valores y la forma de vida de los caballeros andantes. A través de las aventuras de Don Quijote, Cervantes se burla de la noción de caballería y de la idea de que la realidad es siempre lo que parece ser.
Don Quijote es un personaje complejo, su locura es el motor de la historia, es un hombre que se esfuerza por ser un caballero andante y que al mismo tiempo se ve a sí mismo como un héroe trágico, pero también es visto como un loco por los demás personajes y por el lector. A través de su historia, Cervantes plantea preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la percepción.
En cuanto al estilo literario, Cervantes utiliza un lenguaje sencillo y directo, pero a la vez lleno de ironía y sátira. La obra está escrita en prosa, pero con elementos poéticos y teatrales que añaden una gran riqueza al texto.
En resumen, «Don Quijote» es una obra que combina la aventura, la comedia y la reflexión filosófica, y que ha dejado una huella indeleble en la literatura española y universal.