El libro «Hasta aquí hemos llegado» escrito por Rodrigo Rato ofrece una visión personal y reflexiva de la vida y carrera del autor en el ámbito económico y político de España. Rato narra su ascenso en paralelo con la economía española, desde su éxito marcado por la adhesión de España a la eurozona, hasta su caída abrupta durante la crisis financiera global. Esta crisis puso en peligro la existencia del euro y causó una transformación profunda en los sistemas financieros tanto de España como del mundo.
El autor relata cómo se vio envuelto en un torbellino de críticas y controversias por parte de los medios de comunicación, los tribunales y la política. Este tumulto fue resultado de una combinación de tácticas de gestión de la crisis financiera, intereses comerciales y las repercusiones de la transición del liderazgo tras el mandato de José María Aznar.
El libro proporciona un análisis reflexivo de ese periodo histórico, iluminando los eventos que tuvieron lugar, así como los actores y acciones que desempeñaron un papel importante aunque no estuvieran en el centro de atención. Rato también explora su experiencia personal al enfrentarse a un cambio drástico en la vida, en un escenario de gran visibilidad pública. Después de más de tres décadas en el poder, Rato se encontró en una realidad completamente distinta, como si estuviera viendo el otro lado del espejo del Estado.
El relato incluye la presencia de destacados personajes de la época, como Luis de Guindos, Francisco González, Esperanza Aguirre y Mariano Rajoy. Estas personalidades, junto con la narrativa de Rato, sitúan al lector en el corazón de uno de los eventos más significativos y turbulentos en la política española reciente. A lo largo del libro, Rato expone las fallas del sistema bancario y financiero, al tiempo que critica a los líderes políticos y reguladores. En última instancia, «Hasta aquí hemos llegado» se presenta como un ajuste de cuentas desde la perspectiva de Rato, que busca ofrecer su visión de la crisis de Bankia y su posterior condena.