«MILAGRO EN LOS ANDES: MIS 72 DÍAS EN LA MONTAÑA Y MI LARGO REGRESO A CASA» es una obra autobiográfica de Nando Parrado y Vince Rause, publicada en 2006. Este libro narra la conmovedora historia de supervivencia de Nando Parrado y sus compañeros, quienes enfrentaron una tragedia inimaginable tras el accidente aéreo del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes en 1972.
La obra desglosa detalladamente los eventos que siguieron al trágico accidente. Nando Parrado, quien estuvo tres días inconsciente, despierta para encontrar un escenario desolador: su madre y hermana han fallecido, al igual que varios compañeros. Los sobrevivientes, en su mayoría jóvenes atletas y familiares, se enfrentan a un entorno hostil, con temperaturas gélidas, escasez de alimentos y la devastadora noticia de que su búsqueda ha sido suspendida.
En una narrativa que alterna entre momentos de desesperación y esperanza, Parrado describe cómo se vieron obligados a tomar decisiones extremas, incluyendo el canibalismo, como último recurso para sobrevivir. El libro también relata el heroico viaje de Parrado y Roberto Canessa a través de las montañas, una odisea agónica que finalmente llevó al rescate de los 16 sobrevivientes, 72 días después del accidente.
A través de sus páginas, «Milagro en los Andes» ofrece una introspección profunda sobre la lucha por la vida, la fortaleza del espíritu humano y el inquebrantable poder del amor y la amistad. La obra no solo detalla la experiencia de supervivencia sino que también reflexiona sobre cómo este suceso transformó la vida de Parrado y sus compañeros, marcando un antes y un después en sus existencias.
Esta edición conmemorativa, lanzada en el 50º aniversario de la tragedia, incluye un nuevo prólogo del autor, ofreciendo una perspectiva más madura y reflexiva sobre los eventos y su impacto duradero. En resumen, «Milagro en los Andes» es un testimonio impresionante de resistencia humana, un homenaje a la vida frente a la adversidad extrema.