«El bosón de Higgs no te va a hacer la cama» es un libro de divulgación científica escrito por Javier Santaolalla. En esta obra, el autor presenta de forma amena y accesible conceptos de la física moderna, abarcando temas como el bosón de Higgs, la relatividad y la teoría cuántica. A través de hechos históricos, experimentos, teorías y paradojas, Santaolalla ayuda al lector a comprender mejor el mundo físico que nos rodea.
El libro comienza explorando el Modelo Estándar de la física de partículas, explicando la relación entre las fuerzas fundamentales y las partículas mediadoras. Se detalla cómo cada fuerza se asocia con una partícula específica, como el fotón, el gluón y los bosones W y Z. Sin embargo, se señala que el Modelo Estándar tiene limitaciones al intentar incorporar la gravedad, una fuerza más débil que las demás y que se describe en el marco de la teoría de la relatividad.
A lo largo de la obra, el autor lleva al lector en un viaje cósmico, desde nuestro sistema solar hasta las galaxias más distantes. Destaca la inmensidad y complejidad del espacio, planteando la idea filosófica de que cada individuo puede considerarse un universo en sí mismo, con similitudes entre el mundo microscópico y macroscópico.
El libro también aborda la teoría del Big Bang, explicando cómo surgió el universo, el espacio y el tiempo a partir de este evento cataclísmico. Se exploran incógnitas sobre el momento preciso de la explosión y la posible existencia de algo antes de este suceso. Asimismo, se examinan los momentos críticos posteriores al Big Bang, cuando comenzaron a formarse las primeras partículas y núcleos complejos, y se presenta el fondo cósmico de microondas como evidencia clave de la teoría del Big Bang.
El libro resalta misterios aún no resueltos en la física, como la materia oscura, la energía oscura y los agujeros negros. Se enfatiza que aproximadamente el 96% del universo está compuesto por materia oscura y energía oscura, y se describen los agujeros negros como objetos que tienen una gravedad extrema y pueden «devorar» cualquier cosa en su camino.
Finalmente, el autor señala que en el campo científico hay una búsqueda constante de simplificación, pero a medida que se avanza en el conocimiento, surgen más preguntas. Esta es una de las razones por las cuales la física resulta tan fascinante. «El bosón de Higgs no te va a hacer la cama» es una excelente opción para aquellos interesados en adquirir nuevos conocimientos y comprender mejor los fundamentos de la física moderna.