«Piense y Hágase Rico» de Napoleón Hill es un libro de autoayuda y desarrollo personal que fue publicado por primera vez en 1937. Basado en entrevistas con destacados magnates de la época como Andrew Carnegie y Henry Ford, Hill identifica 13 principios clave para alcanzar el éxito y la riqueza.
El libro comienza destacando el poder del deseo, afirmando que un deseo ardiente y una obsesión por lograr metas son fundamentales para el éxito. Hill también enfatiza la importancia de tener fe en uno mismo y en la capacidad de alcanzar objetivos. La autosugestión se presenta como un método para influir en la mente subconsciente, repitiendo metas en voz alta para programar el subconsciente hacia el éxito.
El conocimiento especializado en un campo particular se considera crucial, junto con la capacidad de usar la imaginación para visualizar y materializar las metas. La planificación organizada y la toma de decisiones rápidas y firmes son factores importantes para el éxito.
La persistencia en la cara del fracaso es otro principio clave, y Hill sugiere la formación de un «master mind», un grupo de personas que brinden apoyo y aliento en la búsqueda de los objetivos.
El libro también aborda la importancia de la transmutación sexual, canalizando la energía sexual hacia la consecución de metas. El subconsciente y el cerebro se presentan como elementos fundamentales en la búsqueda del éxito, alimentados por pensamientos positivos y claridad de objetivos.
Finalmente, Hill discute el concepto del sexto sentido, una intuición desarrollada a través de la claridad de propósito, la autosugestión y la experiencia.
«Piense y Hágase Rico» es un libro que explora cómo la mente puede ser utilizada para lograr el éxito financiero y personal. A través de los 13 principios identificados por Hill, como el deseo, la fe, la autosugestión y la persistencia, los lectores son guiados hacia el camino de la riqueza y el cumplimiento personal.