«1984» es una novela distópica escrita por George Orwell en 1949, que presenta una visión sombría y opresiva del futuro. La historia se desarrolla en un mundo donde la privacidad y la libertad individual son inexistentes, y un gobierno totalitario, encabezado por el Gran Hermano, mantiene un control absoluto sobre la población.
La novela sigue a Winston Smith, un trabajador del Partido que desempeña un papel en la falsificación de documentos históricos para adaptarlos a la propaganda del gobierno. Aunque Winston es consciente de la manipulación y la opresión del régimen, es incapaz de rebelarse abiertamente.
La vida de Winston cambia cuando se enamora de Julia, una mujer joven y rebelde. Juntos, comienzan a cuestionar el sistema y se unen a la resistencia clandestina conocida como «La Hermandad», liderada por el enigmático Emmanuel Goldstein. A medida que su relación se desarrolla y su descontento crece, Winston y Julia se arriesgan cada vez más al desafiar al Partido.
Sin embargo, el gobierno totalitario siempre está vigilante y, finalmente, Winston y Julia son atrapados y sometidos a torturas y lavados de cerebro por el Partido. El objetivo es eliminar cualquier pensamiento disidente y obligar a Winston a aceptar la autoridad del Gran Hermano.
«1984» es un poderoso comentario sobre la opresión gubernamental, la vigilancia y la manipulación de la información. La novela plantea preguntas fundamentales sobre la libertad, la privacidad y la naturaleza humana, y sigue siendo relevante en el contexto de los debates actuales sobre la vigilancia gubernamental y la erosión de las libertades civiles.