El libro «La química del amor», escrito por Ali Hazelwood, nos transporta a un escenario inusual para una historia de amor: las instalaciones de la NASA. La trama gira en torno a la vida de Bee Königswasser, una brillante científica que, bajo circunstancias imprevistas, tiene que colaborar en un proyecto con Levi Ward, quien resulta ser su adversario de larga data.
La principal guía de vida para Bee es preguntarse: «¿Qué decisión tomaría Marie Curie?». Así, cuando se le presenta la oportunidad de dirigir un proyecto de neuroingeniería en la NASA, algo que ha anhelado durante muchos años en su difícil trayectoria académica, sabe que Marie no lo habría dudado. Sin embargo, la pionera de la física nunca tuvo que enfrentarse al desafío de liderar un proyecto junto a alguien como Levi.
Levi, un hombre de apariencia atractiva y mirada intensa, fue bastante explícito respecto a su relación con Bee durante sus años universitarios. Creía firmemente que dos rivales deberían mantenerse en galaxias separadas, evitando cualquier interacción cercana.
En un giro inesperado de los eventos, Bee descubre que su trabajo ha sido saboteado, el equipo la ignora y su ya frágil carrera profesional está en riesgo. Sin embargo, en medio de esta adversidad, nota un cambio en Levi, quien parece transformarse de adversario a aliado, respaldando sus acciones, validando sus ideas y mirándola de una forma que despierta nuevas emociones en ella. Esta nueva realidad crea un torbellino de confusiones en Bee.
Cuando se encuentra en una encrucijada, teniendo que tomar la decisión de poner su corazón en juego, solo una pregunta resuena en su mente: ¿Qué camino elegirá Bee Königswasser?