No te veré morir, de Antonio Muñoz Molina, es una novela que sumerge al lector en la intensidad y espejismos del primer amor a través de la relación de Gabriel Aristu y Adriana Zuber. En su juventud, compartieron una relación apasionada que parecía eterna, pero el destino les tenía reservado un camino diferente. Durante medio siglo, un abismo de silencio los separó: Adriana quedó atrapada en la España dictatorial, mientras Gabriel cosechaba éxitos en Estados Unidos. Al reencontrarse en la última etapa de sus vidas, las antiguas caricias, miradas y deseos resurgen, evidenciando que la nostalgia de su amor juvenil es también un anhelo de quienes eran en aquel entonces.
La obra es un profundo análisis sobre el poder del recuerdo y el acto de olvidar, sobre la fidelidad y la traición, y sobre cómo el tiempo erosiona, pero no puede borrar, los sentimientos más intensos. Además, es un delicado retrato de la vejez y una pasión frustrada por la vida. Con una prosa melódica que evoca al renombrado Thomas Bernhard, Molina presenta una conmovedora historia que resalta la eterna lucha del amor contra el paso del tiempo.